Orígenes de la
Academía
La academia nace en el año 2019 como una comunidad de aprendizajes y apoyo a las necesidades de psicólogas que buscan su independencia profesional.
El miedo a ejercer de manera solitaria.
El perfeccionismo.
La tendencia a priorizar a los demás.
Son factores que, desde lo emocional, pueden frenar el éxito de la independencia.
Por otra parte, la falta de herramientas clínicas que se orienten a mejorar la efectividad de los procesos que llevan, generan inseguridades a la hora de ejercer en el área clínica.
De esta manera, la Academia Chilena para Psicólogas Independientes, tiene por objetivo saldar la brecha que existe entre la formación de pregrado y el ejercicio privado o autónomo de la profesión, proveyendo de los recursos necesarios para una vida profesional sólida.


Su directora:
Soy Gemita Alvarez Clavijo
Inicié mi carrera profesional en el año 2003 en Atención Primaria de Salud en Chile, en donde permanecí 10 años antes de renunciar por completo.
Junto a ello, me desempeñé en consulta privada presencial. Desde el año 2014, cuando todavía era un tema tabú, tomé la decisión de comenzar la atención de pacientes de forma online, comprendiendo los alcances positivos que esta modalidad tiene y constatando que los buenos resultados son totalmente traspasables a esta modalidad.

Mis formaciones:
- 2003: Psicóloga de la Pontificia Universidad Católica de Valparaiso
- 2014. Certificación Internacional como Coach Integral. Smart Coach.
- 2015. Certificación Internacional como Coach Neurolingüístico. Academia Inpact.
- 2016. Certificación Formadora de Formadores. Acción Global
- 2020. Practitioner en PNL. Academia Inpact
- 2023. Master en PNL. Academia Inpact
Sellos de Formación






"Testimonios"



¿Cuál es tu prioridad hoy como psicóloga?
¿Conseguir mejores resultados con tus pacientes?
"Claves para realizar intervenciones efectivas en psicoterapia”
(Independiente de tu línea de intervención).
¿Lograr que tu independencia sea sostenible en el tiempo?
“Etapas para una sólida independencia”
(Reconoce la etapa en que te encuentras y cómo puedes potenciarla para avanzar a la siguiente).
¿Trabajar en ti primero, porque sabes que es la base de tu éxito profesional?
“La niña que fuiste, la profesional que eres”
(Conoce como tu historia personal interfiere en que te sientas satisfecha con tu vida profesional. Aunque ya lo hayas trabajado antes).